martes, 17 de febrero de 2009

Lo que su hijo/sobrino/primito/ahijado debería escuchar

Las aberraciones actuales de las cuales son presas los niños me impulsan a hacer tres recomendaciones musicales para cualquiera que quiera educar alegremente y con sentido al niño y darle algo más que ritmos sosos y letras vacías...

Cri Cri
Le debemos muchísimo a Gabilondo Soler, y es una lástima que algunos niños de hoy sientan incluso temor con sus canciones. Aunque no todas sus canciones son alegres sí uno siembra en el niño esas cancioncillas seguramente las recordará por mucho tiempo con su debida nostalgia. Merece una entrada aparte para hablar de los trasfondos de sus canciones mágicas, y no estaría demás proponer sus composiciones musicales como patrimonio cultural...




Yucatán a Go Go
Música fresca y locochona para chavitos. Estos muchachos sí que tienen power: surf, rock and roll, a go go... Ni que decir de sus letras: un niño que ya no quiere pollito sino carnita, otro que quiere que lo vistan de Kalimán y no con trajecitos ñoños, o el abuelito que por ver películas del santo se vuelve luchador... Delirio musical para chavitos que quieren pensar, pura diversión, pongan play y a bailar!! Y claro a nosotros los "grandes" nos llegan unas olas de recuerdos añorados de la infancia...


31 Minutos
Y pa finalizar, la música del fabuloso programa chileno que vino a alegrar nuestras vidas con su locura contagiosa. La producción musical es de excelente calidad y a los niños les simpatiza a montones. Una vez más la originalidad se mezcla con la genialidad para dar resultado a cancioncitas entrañables. Perros que hacen de las suyas cuando el amo se va, muñecas que hablan y cuentan secretos, dinosaurios extraviados en la vida moderna, niños que tocan timbres y hasta una canción en contra de la enajenación con la televisión.

Voluntad

Mucho se ha escrito de la voluntad, yo una vez la comparé con un dique: las estructuras artificiales que son construidas de cierta manera para prevenir la fuerza del embate de las olas (o algún cuerpo de agua). Y las olas como representantes de los deseos, vicios, bajezas, costumbres, hábitos... No voy a entrar en filosofías pues el tema de la voluntad ha sido y seguirá siendo una de las cuestiones más complejas en el ser humano.


¿Acaso es tan difícil de contener? El confrontarse con uno mismo, luchar contra la marea, ir contra corriente; mejor que cualquiera de los propositos de año nuevo de siempre (chichis nuevas, mejorar el muslamen, comprarse un carrito, ganar más y más)... Claro, es sano luchar contra esas olas que nos llevan a lugares oscuros que solamente nos traen daños dejándonos al final como unos erosionados acantilados.

jueves, 12 de febrero de 2009

Amaranta Ruiz (yeah)

Con veinte años de trayectoria (básicamente comedia televisiva), unos 190 centímetros de altura, un cuerpazo de aquellos, una "strange beauty" y una gracia natural para actuar, Amaranta Ruiz sigue viva y seguramente muchos la recuerdan por alguna de las razones anteriores.

Como ella misma lo afirma: mi cuerpo es un instrumento de arte, hay que cruzar los dedos para que se anime a posar desnuda. En lugar de develar bustos a personajes insulsos y monstruos políticos deberían de hacer una estatua de Amaranta Ruiz para que adorne algún colorido barrio mexicano. Y bueno, a continuación dos videos que dejan en claro su gloriosa gracia natural y que provocan desear locamente ser su Miguel Angel.



sábado, 7 de febrero de 2009

Frase y refrán...

De todas las aberraciones sexuales, la más singular tal vez sea la castidad



A nadie le amarga un dulce aunque tenga otro en la boca