Aquí pienso dejar entradas acerca de lo que me venga en gana. Sin ninguna pretensión (ojo) este blog pretende ser una extensión de los desvaríos, ocios y absurdos de mi persona... Así que no esperen gran cosa. Ah y lo del verde no es alguna alusión pro - ambiental ni se refiere a la naturaleza, simplemente me agrada.
martes, 17 de febrero de 2009
Lo que su hijo/sobrino/primito/ahijado debería escuchar
Las aberraciones actuales de las cuales son presas los niños me impulsan a hacer tres recomendaciones musicales para cualquiera que quiera educar alegremente y con sentido al niño y darle algo más que ritmos sosos y letras vacías...
Cri Cri
Le debemos muchísimo a Gabilondo Soler, y es una lástima que algunos niños de hoy sientan incluso temor con sus canciones. Aunque no todas sus canciones son alegres sí uno siembra en el niño esas cancioncillas seguramente las recordará por mucho tiempo con su debida nostalgia. Merece una entrada aparte para hablar de los trasfondos de sus canciones mágicas, y no estaría demás proponer sus composiciones musicales como patrimonio cultural...
Yucatán a Go Go
Música fresca y locochona para chavitos. Estos muchachos sí que tienen power: surf, rock and roll, a go go... Ni que decir de sus letras: un niño que ya no quiere pollito sino carnita, otro que quiere que lo vistan de Kalimán y no con trajecitos ñoños, o el abuelito que por ver películas del santo se vuelve luchador... Delirio musical para chavitos que quieren pensar, pura diversión, pongan play y a bailar!! Y claro a nosotros los "grandes" nos llegan unas olas de recuerdos añorados de la infancia...
31 Minutos Y pa finalizar, la música del fabuloso programa chileno que vino a alegrar nuestras vidas con su locura contagiosa. La producción musical es de excelente calidad y a los niños les simpatiza a montones. Una vez más la originalidad se mezcla con la genialidad para dar resultado a cancioncitas entrañables. Perros que hacen de las suyas cuando el amo se va, muñecas que hablan y cuentan secretos, dinosaurios extraviados en la vida moderna, niños que tocan timbres y hasta una canción en contra de la enajenación con la televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario